
El Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular es una asociación transfronteriza que reúne a municipios de Galicia (España) y del norte de Portugal, con el objetivo de promover el desarrollo económico, social, cultural y territorial de esta región del arco atlántico ibérico. Fundada en 1992, el Eixo Atlântico es hoy una de las organizaciones de cooperación transfronteriza más importantes de Europa.
Miembros
El Eixo Atlántico está formado por ciudades y municipios situados a lo largo del noroeste de la Península Ibérica. En Portugal, la asociación incluye ciudades como:
-
Braga
-
Porto
-
Viana do Castelo
-
Vila Nova de Gaia
-
Guimarães
-
Vila Real
-
Claves
-
Matosinhos, entre otros.
En Galicia, ciudades como:
-
Vigo
-
A Coruña
-
Santiago de Compostela
-
Lugo
-
Ourense
-
Pontevedra
-
Ferrol, entre otros.
Esta agrupación abarca una región de unos 6 millones de habitantes con profundos lazos históricos, culturales y económicos.
Principales proyectos e iniciativas
El Eixo Atlântico ha promovido un amplio abanico de proyectos en ámbitos como:
-
Movilidad y transporteDefensa de los enlaces ferroviarios de alta velocidad entre el norte de Portugal y Galicia, mejora de las infraestructuras viarias e intermodales.
-
Cultura e identidad atlánticaspromoción de la cultura compartida a través de actos como el Bienal de Arte Eixo Atlánticointercambios culturales, festivales y exposiciones.
-
Turismo sostenibleValorización de los recursos naturales y culturales, creación de rutas turísticas conjuntas (por ejemplo, Caminhos de Santiago, Rota do Românico, Rota das Cidades Históricas) y participación en ferias internacionales de turismo.
-
Educación y juventudintercambios escolares, concursos literarios y científicos, apoyo a la movilidad de estudiantes entre las ciudades miembros.
-
Innovación y desarrollo urbanocompartir buenas prácticas en materia de gobernanza local, digitalización, transición energética y planificación urbana sostenible.
Importancia turística de la región
La región del Eixo Atlántico cuenta con una oferta turística diversa y de calidad. Desde el patrimonio histórico de ciudades como Braga, Oporto, Santiago de Compostela o Lugo, hasta los paisajes naturales de Gerês y las Rías Baixas, pasando por fiestas únicas, una gastronomía de renombre y excelentes productos vinícolas, este territorio es un auténtico mosaico de atractivos.
Además, la cooperación dentro del Eixo Atlántico ha permitido desarrollar estrategias comunes de promoción turística, reforzando la marca "Atlántico Noroeste" como destino internacional sostenible y competitivo. Las rutas transfronterizas, los productos turísticos integrados y los eventos conjuntos aumentan la visibilidad y el atractivo de la región.

