Braga, suena como el futuro
Nuestra nueva marca suena a futuro.
Braga es inmensa. En el tiempo y en las capas interconectadas que resuenan en él.
Es histórico. Transformador. Creativo. Activista. Cautivadora. Expansiva. Vivencial. Sonoro. Braga es vibrante.
Para sistematizar la identidad visual de la marca Braga, nos dimos cuenta muy pronto de que necesitábamos encarnar la ciudad más vibrante del país, y una de las más vibrantes de Europa. Necesitábamos definir una propiedad visual para una filosofía de territorio: un sistema simbólico contemporáneo para encarnar la experiencia de Braga desde una perspectiva de pasado, presente y (ambos) futuro.
En esta búsqueda, recorrimos varios caminos. Entre Bom Jesus y Pedralva, entre Sameiro y Maximinos, encontramos la permanencia de una ciudad polifónica: una que efervesce a través de la multiplicidad de voces, historias, tradiciones, ideas, oportunidades - tantas capas de afirmación en esta ciudad de posibilidad, esperanza y anunciación. Y fue aquí donde nos dimos cuenta de que la identidad física de la nueva marca de Braga debía reflejar esto, y exponer un elemento que resonase con todo esto: todo lo que Braga es tan vibrantemente.
LA CAMPANA:
QUÉ
¿REPRESENTAR?
Elegimos la campana como pieza central de la urbanización.
Eco histórico: el vínculo entre tradición y modernidad, el cuerpo de tantos ecos de lo que ha sido y de lo que será.
Dinamismo: ritmo, vibración, pulso activo y en constante cambio.
Inclusividad: un sonido y un movimiento que llama, convoca y conecta. Une pasado, presente y futuro en permanencia.
La marca "sinomatográfica" de Braga: una identidad que crea un sistema que le permite iterarse infinitamente, como el sonido.
Braga es una ciudad que vibra por dentro y por fuera, donde la tradición y el futuro conviven en dinámica armonía.
Esta perspectiva "sinomatográfica" se traduce así en un sistema visual flexible y abierto que celebra la multiplicidad del territorio y su capacidad para reinventarse constantemente. Un lenguaje gráfico singular que vibra, que resuena, con la posibilidad de crear una especie de mutación y pluralismo - agregados por una fuerte estructura visual, propia del lugar, creada y exponenciada por la memoria de todos.
La campana se convierte en una metáfora visual del movimiento y la multiplicidad. Eco. Vibración. Expansión. Braga con Braga dentro.
Cada "campanada" representa una historia, una idea, una(s) persona(s), una empresa que nace, un festival que se celebra, un curso que innova, una evolución... entre miles de ecos e impactos posibles. Memoria, contemporaneidad y futuro.
¿Qué significa
¿Marca Braga?
BRAGA, SUENA A CASA, A HISTORIA, A MAÑANA.
BRAGA SUENA COMO EL PULSO DEL NORTE DE PORTUGAL, SUENA COMO LA NATURALEZA QUE RESPIRA E INSPIRA.
SUENA COMO LAS RAÍCES ROMANAS QUE CONSTRUYEN UN PASADO SIEMPRE FUTURO.
SUENA COMO EL VERDE DE LOS PARQUES, JARDINES Y COLINAS QUE ABRAZAN.
SUENA COMO UNA UNIVERSIDAD QUE VIBRA, NUTRE Y CUALIFICA.
SUENA COMO UNA ECONOMÍA QUE INVESTIGA, CONSTRUYE Y PROSPERA.
SUENA COMO EL DEPORTE QUE MOVILIZA.
¡AQUÍ ESTÁ BRAGA!
UNA MARCA DE PASIONES QUE VIBRA EN GENERACIONES QUE CRECEN E INNOVAN; SEGURAS DE SÍ MISMAS, DESAFIANTES.
UNA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO TANGIBLE, AUDIBLE, CON ACENTO EN LA ECONOMÍA QUE MOVILIZA, QUE MUEVE, QUE AGITA;
UNA CIUDAD DONDE LA CULTURA ES CAPITAL;
CIUDAD MADRE DE PORTUGAL, CIUDAD DE FE Y ESPERANZA; MELODÍA DE CALIDAD Y VIDA;
BRAGA ES VIBRANTE; MARCA EL RITMO DE UNA NUEVA ERA.
SEGUIR JUGANDO, POSIBILIDADES DE ECO.
LAS CAMPANAS QUE LA VISTEN SON LOS PENDIENTES DE UN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y DE UNA ESPIRITUALIDAD UNIVERSAL QUE CONECTA TODO EL TERRITORIO EN UNA SINFONÍA ANCESTRAL, LAS CAMPANAS SON ANCLAS DE PORTUGAL QUE SUENAN EN EL FUTURO CADA 15 MINUTOS.
SON ENERGÍAS INSISTENTES QUE LLAMAN A LA ACCIÓN, A LA COCREACIÓN, A LA INCLUSIÓN, A LA INNOVACIÓN.
SON NOTAS DE ESPERANZA QUE SUENAN A MAÑANA, A CULTURA, A CONOCIMIENTO, A DESARROLLO, A TRANSFORMACIÓN, A DIVERSIDAD, A JUVENTUD.
SON LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DE BRAGA QUE SE OYEN EN EL PRESENTE Y QUE SONARÁN SIEMPRE.
BRAGA SUENA COMO EL FUTURO.
Una tipografía contemporánea que parte de la propia ciudad, que se nutre de ella y de tramas gráficas singulares que la ocupan y se dinamizan con el pulso y el ritmo que la guían.
Braga evoluciona al ritmo de lo que la marca y de los que marcan su historia. Una imprenta que sube la escalera del Bom Jesus, toca el futuro cada 15 minutos y se reinventa con una Puerta Nueva abierta a todas las posibilidades.
Todo en una melodía continua marcada por las campanas de la ciudad y de las parroquias, que atraviesan pasados y futuros siempre presentes.
Una paleta cromática en tres movimientos: tonos graves, agudos y medios.
Los tonos graves sostienen la base, como los cimientos de una melodía sólida y profunda. Los tonos agudos se elevan, vibrantes, aportando luz y energía, haciéndose eco de la creatividad y la innovación. Entre ambos, los tonos medios logran un equilibrio entre intensidad y suavidad, creando armonía y continuidad en una composición visual que resuena con emoción y significado.
Un territorio gráfico y sonoro donde cada detalle forma parte de un todo en constante cambio.
Como una campana, puede mutar, girar, vibrar... expandirse en respuesta al entorno visual y sonoro. Braga es, y siempre será, una brújula para lo que está por venir.
Hemos creado una "sinomarca" que resuena y vibra, aunque sea estática. Aunque sea fotográficamente apagada. Por tanto, se hace eco simbólicamente a través de elementos que dibujan y recrean el sentido de la onda, la expansión, la propagación, la vibración y el sonido, en forma y color.
Las ondulaciones, las radiaciones, la fluidez que forman es un eco visible: el sonido que se convierte en materia y la materia que se convierte en sonido, bajo una imagen fotográfica que siempre pulsa más de lo que parece. Un universo visual sonoro por naturaleza.