
Hay ocho estaciones repartidas por las calles de la ciudad, que recrean los momentos más impactantes de la Pasión de Cristo.
Ver más +La Iglesia de la Penha de França es lo que queda del antiguo Convento de Nossa Senhora da Penha de França, un templo religioso cuya construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XVII, habiendo sufrido una importante reforma a principios del siglo XVIII. Situada en la Avenida Central, en la parroquia de São José de São Lázaro y São João do Souto, la iglesia es uno de los símbolos más reconocibles del arte barroco en Braga.
La historia del convento está ligada al Hogar Dom Pedro V, una de las instituciones más antiguas de la ciudad. Originalmente, en el siglo XVII (1652), un ilustre matrimonio de Braga hizo construir un retiro de monjas en el Campo de Santana, que se convirtió en convento regular durante el arzobispado de Rodrigo de Moura Teles (1704-1728). El 7 de junio de 1720, el arzobispo colocó y bendijo la primera piedra de la iglesia del convento, que se terminó en 1727. Ese año se celebró una solemne procesión de entrada al nuevo convento, con la participación del arzobispo y las monjas.
El convento se cerró en 1874, tras la muerte de la última monja, y permaneció desocupado durante unos cinco años. En 1879, el edificio pasó a albergar el Asilo de Infância Desvalida de D. Pedro V, fundado en memoria del rey Pedro V, que prestaba asistencia a niños desfavorecidos. Fundado por destacadas personalidades de Braga, el asilo se trasladó a las dependencias del antiguo convento y sigue funcionando en la actualidad.